
El éxito profesional está en tus manos
Formamos de manera integral a profesionales con pensamiento crítico, en concordancia con el ejercicio de una ciudadanía responsable, con compromiso político y comunitario.
El programa promueve el desarrollo de la Psicología como ciencia y profesión a través de la formación académica e investigativa, la proyección social con excelencia y la interlocución con otros saberes, generando una cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo alineada con los referentes normativos y disciplinares a nivel nacional e internacional.
Su trayecto curricular es flexible, tiene diversidad de enfoques, un modelo pedagógico constructivista que forma estudiantes con aprendizaje autónomo para alcanzar el conocimiento en lo axiológico, lo investigativo y lo social.
Estamos en el puesto 36 entre las mejores universidades de Psicología del país.
Nuestros procedimientos de homologación interna y externa son fáciles y rápidos.
Ofrecemos jornadas diurnas y nocturnas.
La Facultad está ubicada en un punto estratégico de la ciudad, contando con acceso a varios medios de transporte.
Ofrecemos procesos de investigación desde el primer semestre para desarrollar capacidad analítica y de pensamiento científico en los estudiantes.
Tenemos dos opciones de grado (trabajo de grado o seminario), incluidos en el costo de la matrícula.
Contamos con laboratorios de pruebas psicotécnicas y cámara de Gessell.
Ofrecemos 4 semestres inglés.
La Facultad de Psicología de la San Martín promueve el desarrollo de las competencias básicas y específicas teniendo en cuenta que el estudiante es innovador, posee un pensamiento crítico y autónomo para cumplir el nivel profesional con los más altos estándares de eficiencia y calidad, mediante competencias axiológicas, investigativas y sociales, con el fin de intervenir en investigaciones, reflexiones y transformaciones dinámicas humanas desde el Modelo Pedagógico Constructivista.
Nuestros enfoques son: Clínico, de la salud, organizacional, educativo, social – comunitario y jurídico.
Actualmente contamos con los siguientes convenios:
Alcaldía De Funza
Alkosto
Banco De Alimentos
Fiscalía General De La Nación Seccional Cundinamarca.
Fiscalía General De La Nación Seccional Bogotá.
Hospital San Rafael Fusagasugá
Inpec
Institución Educativa Fagua Y Tiquiza
Politécnico Internacional
Seguros Bolívar
Altipal S.A
Uniciencia
Colsubsidio
Consultoría Ingecon S.A.S
Alcaldía de Mosquera
ADMISIONES 2024 – 1
• Fecha apertura de Inscripciones: 28 de agosto de 2023
• Examen de admisión: SEMANAL
• Examen de diagnostico: N/A
• Prueba psicotécnica coordinadores: N/A
• Entrevista: POR DEMANDA
• Resultados de admisión: DE ACUERDO A LA ADMISIÓN
• Cierre de inscripciones: 1 de diciembre de 2023
• Matrículas: Hasta el 4 de diciembre 2023
A continuación encontrarás paso a paso, la información necesaria para llevar a cabo tu proceso de admisión:
Para empezar, registra aquí, tu correo electrónico y en el formulario elige la opción: QUIERO INSCRIBIRME
Diligencia los datos, imprime tu recibo de pago, carga los documentos y sigue los pasos que te indica el sistema.
Si fuiste admitido al programa de tu elección recibirás un correo de confirmación.
Ingresa nuevamente al sistema, descarga y paga tu recibo de matrícula.