
El éxito profesional está en tus manos
El programa de odontología cuenta con 36 años de experiencia, formando profesionales con habilidades y capacidades para enfrentar diferentes públicos y panoramas con proyección social. En la carrera se busca la facilidad para la inserción laboral a través de la formación de profesionales con visión de empresa que generen ideas innovadoras. La Facultad cuenta con importantes convenios internacionales con prestigiosas universidades de América Latina que le permitirán a sus estudiantes intercambios académicos a través de los cuales obtienen un crecimiento personal y profesional.
Nos destacamos entre las otras facultades del país por otorgar la oportunidad de vincular a la Educación Superior a estratos 1, 2 y 3; debido al menor costo en el valor de matrícula. Además, nuestras cuatro clínicas odontológicas le permiten a los estudiantes desarrollar las competencias y destrezas para formarse como un odontólogo integral. Es importante destacar la experiencia que adquieren en el Hospital Mario Gaitán Yanguas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y las diferentes fundaciones y hogares de niños en situación de discapacidad y vulnerabilidad. De esta forma se preparan para atender pacientes de todo tipo y situación. El programa de odontología desarrolla en los futuros odontólogos la capacidad para generar empleo a través de proyectos pedagógicos denominados Iniciativa Empresarial y Emprendimiento.
El estudiante de Odontología de la San Martín debe contar con las siguientes características:
• Un espíritu curioso e investigativo, para proponer soluciones a los problemas que se le presenten.
• Una mente abierta para las nuevas tecnologías y procedimientos que se generan día a día.
• Un aprendizaje colaborativo para construir mediante interacción y convivencia un grupo de personas y profesionales integrales.
• El compromiso con su proceso de aprendizaje siendo un estudiante que le da valor a la educación y desafía todos los retos del mismo.
• Un aprovechamiento del aprendizaje como una herramienta óptima para el mejoramiento social de una sociedad.
Nuestros convenios internacionales con prestigiosas universidades de América Latina permiten un crecimiento personal y profesional con la oportunidad posterior de vincularse a los programas de posgrado que se ofrecen en estas instituciones. En este sentido destacamos el proceso que se ha venido llevando a cabo con la Universidad Autónoma de México UNAM. Además es importante mencionar que en los semestres avanzados, los estudiantes realizan rotaciones por el Hospital Mario Gaitán Yanguas, el Instituto Nacional de Medicina Legal y diferentes fundaciones de niños en situación de discapacidad o vulnerabilidad. De esta forma adquieren la experiencia para atender todo tipo de pacientes.
ADMISIONES
Primer Proceso:
• Fecha apertura de Inscripciones: 6 de Marzo de 2023
• Examen de admisión: 18 de Abril de 2023
• Entrevista: 19 al 20 de Abril de 2023
• Resultados de admisión: 21 de Abril de 2023
• Cierre de inscripciones: 10 de Abril de 2023
• Matrículas: 22 de Abril al 2 de Mayo de 2023
Segundo Proceso:
• Fecha apertura de Inscripciones: 6 de Marzo de 2023
• Examen de admisión: 16 de Mayo de 2023
• Entrevista: 17 al 18 de Mayo de 2023
• Resultados de admisión: 19 de Mayo de 2023
• Cierre de inscripciones: 8 de Mayo de 2023
• Matrículas: 20 de Mayo al 29 de Mayo de 2023
A continuación encontrarás paso a paso, la información necesaria para llevar a cabo tu proceso de admisión:
Para empezar, registra aquí, tu correo electrónico y en el formulario elige la opción: QUIERO INSCRIBIRME
Diligencia los datos, imprime tu recibo de pago, carga los documentos y sigue los pasos que te indica el sistema.
Si fuiste admitido al programa de tu elección recibirás un correo de confirmación.
Ingresa nuevamente al sistema, descarga y paga tu recibo de matrícula.