
El éxito profesional está en tus manos
El programa de Medicina Sabaneta ha estado en los 10 mejores del país, por su excelente modelo pedagógico centrado en la comunidad y en el Aprendizaje Basado en Problemas. Es un programa que no se cursa por materias, sino por núcleos temáticos, creando así un currículum integral. Desde sus primeros semestres se enfrentarán a prácticas para desarrollar su aprendizaje en diferentes escenarios, manteniendo su enfoque social.
Nuestro diferencial es el compromiso renuente en dar la oportunidad de vincular a la Educación Superior a estratos 1, 2 y 3. Además, nuestro modelo pedagógico centrado en la solución de problemas, forma profesionales listos e idóneos para afrontar los retos que la realidad colombiana conlleva. Desde los primeros semestres el estudiante se enfrenta a prácticas para desarrollar de manera permanente diferentes actividades de salud pública, investigación, diseño de programas de intervención, educación para el autocuidado y orientación para usar los servicios locales de salud. Por esto, las competencias con las que formamos al Médico de la San Martín, actualmente están reconocidas a nivel nacional e internacional.
El estudiante de Medicina de la San Martín debe contar con las siguientes características:
• Debe ser consciente de sus conocimientos previos para que pueda iniciar nuevos ciclos de aprendizaje.
• También debe asumir con constancia su propio aprendizaje, pues creemos que posee la confianza necesaria para probar sus ideas sin temor a equivocarse.
• Poseer un espíritu curioso e investigativo, para proponer hipótesis y respuestas a sus incógnitas, siguiendo el método científico.
• Reconocer la importancia de su participación en la construcción de nuevas ideas y ser escéptico frente a la memorización del conocimiento.
• Construir mediante interacción y convivencia de otros estudiantes para un aprendizaje colaborativo.
• Comprometerse con su proceso de aprendizaje siendo un estudiante que le da valor a la educación y desafía todos los retos del mismo.
• Concebir el aprendizaje como un proceso autónomo y continuo que no está limitado por el tiempo, las personas, los contenidos u otros factores.
• Aprovechar el aprendizaje como una herramienta óptima para la vida y fuente generadora de inquietudes y preguntas que le permiten participar en cambios de su realidad.
ADMISIONES 2024-1
Primer Proceso:
• Fecha apertura de Inscripciones: 28 de agosto de 2023
• Examen de admisión: 23 y 24 de octubre de 2023
• Examen de diagnostico: N/A
• Prueba psicotécnica coordinadores: N/A
• Entrevista: 24 al 26 de octubre de 2023
• Resultados de admisión: 27 de octubre de 2023
• Cierre de inscripciones: 18 de octubre de 2023
• Matrículas: 20 al 24 de noviembre de 2023
Segundo Proceso:
• Fecha apertura de Inscripciones: 28 de agosto de 2023
• Examen de admisión: 28 al 30 de noviembre de 2023
• Examen de diagnostico: N/A
• Prueba psicotécnica coordinadores: N/A
• Entrevista: 29 al 30 de noviembre de 2023
• Resultados de admisión: 4 de diciembre de 2023
• Cierre de inscripciones: 22 de noviembre de 2023
• Matrículas: 18 al 20 de diciembre de 2023
Los aspirantes que residen en Medellín, Sabaneta y área metropolitana deben llevar los papeles de la admisión de manera presencial.
A continuación encontrarás paso a paso, la información necesaria para llevar a cabo tu proceso de admisión:
Para empezar, registra aquí, tu correo electrónico y en el formulario elige la opción: QUIERO INSCRIBIRME
Diligencia los datos, imprime tu recibo de pago, carga los documentos y sigue los pasos que te indica el sistema.
Si fuiste admitido al programa de tu elección recibirás un correo de confirmación.
Ingresa nuevamente al sistema, descarga y paga tu recibo de matrícula.