
El éxito profesional está en tus manos
El programa de Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria San Martín, se compone de 174 créditos académicos. Es un programa innovador con un diseño curricular actualizado que responde a las tendencias y dinámicas actuales de la salud visual.
Está conformado por dos componentes: Fundamental y Flexible. En el Fundamental el programa tiene cuatro áreas curriculares a saber: Ciencias Básicas, Profesional Específica, Humana y Social e Investigación.
En el componente flexible, el programa cuenta con una serie de electivas, para manejo del estudiante.
El programa tiene diferentes salidas curriculares, como:
Opción Interdisciplinar y Coterminal. De la misma manera el programa tiene líneas de profundización que le permitirán al futuro profesional, formarse en un área de énfasis importante para su desempeño profesional.
El hacer parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la San Martín, le permite al programa de optometría contar con el respaldado de uno de los centros de formación de profesionales de la salud con mayor reconocimiento y trayectoria en el país. Gracias a esto, los estudiantes reciben una formación integral con enfoque humanista y en permanente contacto con la realidad social del país.
Diferenciales:
Proyecto de vida
Salud Familiar y Comunitaria
Atención Primaria en Salud
Innovación y Competitividad
El Optómetra de la Fundación Universitaria San Martín se caracteriza por ser un agente social constructor de realidades, con enfoque al trabajo en salud familiar y comunitaria en concordancia con los ciclos de vida para la atención, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación visual y ocular; con capacidad de gestión administrativa, liderazgo y competitividad, según las tendencias que requiere una sociedad en continua evolución.
El programa de optometría de la Fundación Universitaria San Martín cuenta con convenios específicos a nivel nacional e internacional, que permiten desarrollar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Para la realización de sus Prácticas formativas actualmente cuenta con escenarios reconocidos a nivel nacional.
ADMISIONES 2024 – 1
• Fecha apertura de Inscripciones: 28 de agosto de 2023
• Examen de admisión: SEMANAL
• Examen de diagnostico: N/A
• Prueba psicotécnica coordinadores: N/A
• Entrevista: POR DEMANDA
• Resultados de admisión: DE ACUERDO A LA ADMISIÓN
• Cierre de inscripciones: 1 de diciembre de 2023
• Matrículas: Hasta el 4 de diciembre 2023
A continuación encontrarás paso a paso, la información necesaria para llevar a cabo tu proceso de admisión:
Para empezar, registra aquí, tu correo electrónico y en el formulario elige la opción: QUIERO INSCRIBIRME
Diligencia los datos, imprime tu recibo de pago, carga los documentos y sigue los pasos que te indica el sistema.
Si fuiste admitido al programa de tu elección recibirás un correo de confirmación.
Ingresa nuevamente al sistema, descarga y paga tu recibo de matrícula.