
El éxito profesional está en tus manos
El programa de Contaduría Pública privilegia la autonomía en la adquisición de conocimiento contable útil, el desarrollo de habilidades y competencias para el trabajo interdisciplinario, el manejo de tecnologías, la interpretación y argumentación de la información económico financiera, el liderazgo y la comunicación eficaz.
El Contador Público de la Fundación Universitaria San Martín podrá, en consecuencia, solucionar problemas relacionados con el reconocimiento, la medición, y la revelación de hechos contables, económicos y sociales, así como el aseguramiento, evaluación, control y análisis de la información de las organizaciones públicas y privadas, en el contexto regional, nacional y global.
Al egresar el profesional del Programa de Contaduría Pública a Distancia de la Fundación Universitaria San Martín, se distinguirá por su:
-Conocimiento conceptual y expresión escritural de la teoría, los procedimientos y la técnica de la disciplina Contable.
-Contribución al desarrollo de la investigación de la Disciplina Contable.
-Comprensión e interpretación del marco socioeconómico y político legal en el que se desenvuelve la disciplina contable.
-Capacidad de comprensión e interpretación de Sistemas de Información acordes con las necesidades de los entes económicos y la sociedad en general.
-Habilidad y creatividad para hacer uso adecuado de la tecnología en la elaboración y predicción de eventos económicos.
-Habilidad de expresión oral y escrita y la facilidad de conformar equipo interdisciplinario que proponga soluciones de información contable para el desarrollo de programas en ambientes nacionales e internacionales.
-Actitud ética y compromiso con los entes del sector privado y público y los grupos sociales usuarios de la información económica y social.
A continuación encontrarás paso a paso, la información necesaria para llevar a cabo tu proceso de admisión:
Paso 1
Regístrate con tu correo electrónico aquí, ingresa en la opción Quiero Inscribirme y con el número de tu documento de identidad genera el PIN de inscripción.
Paso 2
Consigna el valor correspondiente a inscripción, una vez efectúes el pago en el banco correspondiente, tu formulario quedará habilitado en 24 horas.
Consulta aquí los derechos de inscripción en el botón ‘OTROS DERECHOS’.
Paso 3
Ingresa con tu PIN de inscripción y número de documento de identificación y diligencia el formulario.
Paso 4
Una vez diligenciado el formulario, imprímelo, anexa los siguientes documentos y remítelos a la Facultad:
– Comprobante de pago de la inscripción.
– Formulario de inscripción diligenciado y firmado.
– Certificado de resultados del Examen de Estado o Saber 11 para ingreso a la educación superior.
– Fotocopia del diploma y acta de grado de bachiller o certificación de undécimo grado en curso.
– Fotocopia ampliada al 150% del documento de identificación.
– Certificado afiliación a la EPS.
– 2 fotografías tipo carnet.
Paso 5
Proceso de selección:
En el momento de radicar los documentos en la Oficina de Admisiones, serás contactado informándote el día, la hora y el lugar asignado para la entrevista.
Paso 6
Imprime tu orden de matrícula.
Paso 7
Realiza el pago de matrícula